Pasar al contenido principal

La calidad de vida de las personas mayores de 65 años en Arrasate alcanza una valoración positiva

Los resultados de este estudio, elaborado con el apoyo de la consultora Ikei, se han presentado hoy en una rueda de prensa en la que han participado Amaia Azpiazu, Concejala de Servicios Sociales, Jose Ignacio del Pozo director-gerente de Hurkoa, Bakarne Etxeberria, coordinadora del programa de fragilidad de Hurkoa, la directora gerente de la Fundación Adinberri, Rakel San Sebastian, y la responsable de proyectos de Ikei, Laura Gallo.

La calidad de vida de las personas mayores de 65 años en Arrasate alcanza una valoración positiva

Los resultados de este estudio, elaborado con el apoyo de la consultora Ikei, se han presentado hoy en una rueda de prensa en la que han participado Amaia Azpiazu, Concejala de Servicios Sociales, Jose Ignacio del Pozo director-gerente de Hurkoa, Bakarne Etxeberria, coordinadora del programa de fragilidad de Hurkoa, la directora gerente de la Fundación Adinberri, Rakel San Sebastian, y la responsable de proyectos de Ikei, Laura Gallo.

Hurkoa y Nagusilan colaborarán para intensificar la labor del voluntariado

El creciente número de personas mayores en situación de fragilidad, dependencia o incapacidad hace cada vez más necesaria la actividad del voluntariado para poder promover 

En este contexto, Hurkoa y Nagusilan han decidido suscribir un acuerdo de colaboración para desarrollar al máximo el potencial y las capacidades de ambas organizaciones, que tienen objetivos comunes y complementarios en áreas de apoyo a las personas en situación de fragilidad, dependencia o incapacidad.

Hurkoa y Nagusilan colaborarán para intensificar la labor del voluntariado

El creciente número de personas mayores en situación de fragilidad, dependencia o incapacidad hace cada vez más necesaria la actividad del voluntariado para poder promover 

En este contexto, Hurkoa y Nagusilan han decidido suscribir un acuerdo de colaboración para desarrollar al máximo el potencial y las capacidades de ambas organizaciones, que tienen objetivos comunes y complementarios en áreas de apoyo a las personas en situación de fragilidad, dependencia o incapacidad.

Azkoitia analizará la fragilidad en las personas mayores para contribuir a mejorar su calidad de vida

Hoy han presentado la iniciativa el alcalde Javier Zubizarreta, la responsable del programa de fragilidad de Hurkoa, Bakarne Etxeberria y la directora gerente de la Fundación Adinberri, Rakel San Sebastian. También les ha acompañado la responsable de proyectos de Ikei, Laura Gallo, consultoría encargada de realizar el sondeo. 

Azkoitia analizará la fragilidad en las personas mayores para contribuir a mejorar su calidad de vida

Hoy han presentado la iniciativa el alcalde Javier Zubizarreta, la responsable del programa de fragilidad de Hurkoa, Bakarne Etxeberria y la directora gerente de la Fundación Adinberri, Rakel San Sebastian. También les ha acompañado la responsable de proyectos de Ikei, Laura Gallo, consultoría encargada de realizar el sondeo. 

Balance positivo del plan piloto desarrollado por Hurkoa en Irún para atender a personas en situación de fragilidad

  • 15 personas han participado en la experiencia durante un año
  • El 87,5% manifiesta su total predisposición para continuar en el programa

El objetivo que persigue este proyecto desarrollado por Hurkoa es identificar a personas frágiles que se encuentran en situación previa a la dependencia, a las cuáles no llegan los recursos y servicios sociales, con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Balance positivo del plan piloto desarrollado por Hurkoa en Irún para atender a personas en situación de fragilidad

  • 15 personas han participado en la experiencia durante un año
  • El 87,5% manifiesta su total predisposición para continuar en el programa

El objetivo que persigue este proyecto desarrollado por Hurkoa es identificar a personas frágiles que se encuentran en situación previa a la dependencia, a las cuáles no llegan los recursos y servicios sociales, con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Hurkoa lleva a Azkoitia sus programas de atención a personas en situación de fragilidad o necesidad de tutela

Hurkoa pondrá en marcha en Azkoitia, desde la próxima semana, sus programas de atención a personas en situación de fragilidad o necesidad de tutela. El interior de Gipuzkoa ha sido identificado como una zona prioritaria para avanzar en la expansión territorial de Hurkoa. El objetivo a partir de ahora en Azkoitia, además de atender los casos que ya han sido detectados, será descubrir nuevas situaciones de personas necesitadas de apoyo y atención.

Hurkoa lleva a Azkoitia sus programas de atención a personas en situación de fragilidad o necesidad de tutela

Hurkoa pondrá en marcha en Azkoitia, desde la próxima semana, sus programas de atención a personas en situación de fragilidad o necesidad de tutela. El interior de Gipuzkoa ha sido identificado como una zona prioritaria para avanzar en la expansión territorial de Hurkoa. El objetivo a partir de ahora en Azkoitia, además de atender los casos que ya han sido detectados, será descubrir nuevas situaciones de personas necesitadas de apoyo y atención.

Hurkoa impulsa un proyecto pionero para atender a personas mayores en situación de fragilidad

El presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y el alcalde de Irún, José Antonio Santano, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un programa piloto de detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad. El objetivo que persigue este proyecto es identificar a personas frágiles a las que no llegan los recursos y servicios sociales con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Hurkoa impulsa un proyecto pionero para atender a personas mayores en situación de fragilidad

El presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y el alcalde de Irún, José Antonio Santano, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un programa piloto de detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad. El objetivo que persigue este proyecto es identificar a personas frágiles a las que no llegan los recursos y servicios sociales con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Hurkoa busca vías de intervención ante situaciones de fragilidad en Euskadi

Hurkoa, fundación tutelar para la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, ha organizado un evento junto al Gobierno Vasco para analizar la realidad actual y las necesidades de este colectivo en Euskadi. Bajo el epígrafe de ‘La Fragilidad.

Hurkoa busca vías de intervención ante situaciones de fragilidad en Euskadi

Hurkoa, fundación tutelar para la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, ha organizado un evento junto al Gobierno Vasco para analizar la realidad actual y las necesidades de este colectivo en Euskadi. Bajo el epígrafe de ‘La Fragilidad.

Hurkoa Zainduz incrementa la seguridad y el confort en los desplazamientos de los usuarios

La Fundación Hurkoa Zainduz ha adquirido, con la ayuda económica de Obra Social de Kutxa, una furgoneta nueva para acercar al centro de día a los usuarios que así lo necesiten. Son cerca de cincuenta las personas que utilizan a diario este servicio, repartidos entre Gros, Amara, Intxaurrondo, Ulía, Alza y Pasaia, que a partir de ahora podrán contar con dos vehículos nuevos (el microbús se compró hace apenas cuatro años) para que sus desplazamientos sean más seguros y confortables.

Hurkoa Zainduz incrementa la seguridad y el confort en los desplazamientos de los usuarios

La Fundación Hurkoa Zainduz ha adquirido, con la ayuda económica de Obra Social de Kutxa, una furgoneta nueva para acercar al centro de día a los usuarios que así lo necesiten. Son cerca de cincuenta las personas que utilizan a diario este servicio, repartidos entre Gros, Amara, Intxaurrondo, Ulía, Alza y Pasaia, que a partir de ahora podrán contar con dos vehículos nuevos (el microbús se compró hace apenas cuatro años) para que sus desplazamientos sean más seguros y confortables.

Suscribirse a Fragilidad

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo