Pasar al contenido principal

Hurkoa recibe la visita del Obispo

En su encuentro con el equipo de Hurkoa, el Obispo destacó la importancia de la actividad desarrollada por Hurkoa promoviendo el bienestar y garantizando la protección de las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Asimismo, quiso poner en valor la vinculación de Hurkoa con Cáritas, entidad que impulsó su creación en 1990.

Hurkoa atiende cada año a cerca de 800 personas y sus familias a través de los servicios de Medias de Apoyo, Centro de Día y Atención a la Fragilidad.  

Hurkoa recibe la visita del Obispo

En su encuentro con el equipo de Hurkoa, el Obispo destacó la importancia de la actividad desarrollada por Hurkoa promoviendo el bienestar y garantizando la protección de las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Asimismo, quiso poner en valor la vinculación de Hurkoa con Cáritas, entidad que impulsó su creación en 1990.

Hurkoa atiende cada año a cerca de 800 personas y sus familias a través de los servicios de Medias de Apoyo, Centro de Día y Atención a la Fragilidad.  

Una delegación de Córcega visita Hurkoa para conocer sus programas de apoyo a la fragilidad y la discapacidad

Este grupo, compuesto por miembros del gobierno corso, instituciones económicas y organizaciones del ámbito socio-sanitario, se ha desplazado a Euskadi para conocer de cerca el modelo de atención que entidades como Hurkoa desarrollan para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

 

Una delegación de Córcega visita Hurkoa para conocer sus programas de apoyo a la fragilidad y la discapacidad

Este grupo, compuesto por miembros del gobierno corso, instituciones económicas y organizaciones del ámbito socio-sanitario, se ha desplazado a Euskadi para conocer de cerca el modelo de atención que entidades como Hurkoa desarrollan para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

 

Hurkoa da por concluido el proyecto Hurbiltzen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales

El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. Un estudio de la UPV propone recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa ha dado por concluido el proyecto Hurbiltzen, desarrollado en el municipio de Orendain, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales y anticiparse a la dependencia de las mismas, si bien ha dejado la puerta abierta a que otras localidades interesadas en la iniciativa puedan darle continuidad. El estudio derivado del proyecto, elaborado por la UPV con la colaboración de la Fundación, ha dejado una serie de recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa da por concluido el proyecto Hurbiltzen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales

El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. Un estudio de la UPV propone recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa ha dado por concluido el proyecto Hurbiltzen, desarrollado en el municipio de Orendain, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales y anticiparse a la dependencia de las mismas, si bien ha dejado la puerta abierta a que otras localidades interesadas en la iniciativa puedan darle continuidad. El estudio derivado del proyecto, elaborado por la UPV con la colaboración de la Fundación, ha dejado una serie de recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Nuestra nueva revista-memoria

La crisis del coronavirus ha retrasado nuestra publicación este año, y nos ha obligado a reflejar en algunas páginas la respuesta dada desde Hurkoa ante esta situación.  Pero no queremos mirar solo al pasado reciente, sino también al futuro, y anticipar algunos de los principales retos que debemos abordar como sociedad en el apoyo y cuidado a las personas mayores en en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Nuestra nueva revista-memoria

La crisis del coronavirus ha retrasado nuestra publicación este año, y nos ha obligado a reflejar en algunas páginas la respuesta dada desde Hurkoa ante esta situación.  Pero no queremos mirar solo al pasado reciente, sino también al futuro, y anticipar algunos de los principales retos que debemos abordar como sociedad en el apoyo y cuidado a las personas mayores en en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Hurkoa, 30 años al servicio de la sociedad guipuzcoana

Desde entonces han transcurrido 30 años, durante los cuales hemos atendido a más de 2.000 personas y sus familias.

En este 30 aniversario, marcado por una situación anómala como la que estamos viviendo a causa de la pandemia provocada por la Covid-19, desde Hurkoa queremos reforzar nuestro compromiso con el futuro desde la experiencia que nos aportan estos 30 años de actividad.

Hurkoa, 30 años al servicio de la sociedad guipuzcoana

Desde entonces han transcurrido 30 años, durante los cuales hemos atendido a más de 2.000 personas y sus familias.

En este 30 aniversario, marcado por una situación anómala como la que estamos viviendo a causa de la pandemia provocada por la Covid-19, desde Hurkoa queremos reforzar nuestro compromiso con el futuro desde la experiencia que nos aportan estos 30 años de actividad.

Hurkoa publica el último número de su revista-memoria

Todo ello junto a opiniones y experiencias de otros agentes sociales y expertos que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado a los mayores.

Hurkoa publica el último número de su revista-memoria

Todo ello junto a opiniones y experiencias de otros agentes sociales y expertos que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado a los mayores.

Hurkoa publica un nuevo número de su revista-memoria

Las páginas de esta publicación recogen algunas de las principales actividades que hemos desarrollado en los últimos meses, pero incorpora también otros contenidos, con el fin de incorporar otras ideas y otras experiencias que nos ayuden a consolidar y mejorar nuestra función social. Todo ello con el fin de contribuir a una mayor sensibilización social sobre la situación y las necesidades de las personas mayores o con enfermedad mental que se encuentran en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Hurkoa publica un nuevo número de su revista-memoria

Las páginas de esta publicación recogen algunas de las principales actividades que hemos desarrollado en los últimos meses, pero incorpora también otros contenidos, con el fin de incorporar otras ideas y otras experiencias que nos ayuden a consolidar y mejorar nuestra función social. Todo ello con el fin de contribuir a una mayor sensibilización social sobre la situación y las necesidades de las personas mayores o con enfermedad mental que se encuentran en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Azkoitia arropa a Hurkoa en la inauguración de su nueva sede

La inauguración de la nueva sede de Hurkoa en Azkoitia comenzó con la bendición de las instalaciones, a cargo del párroco de la localidad, Felix Azurmendi. Las oficinas donde Hurkoa atenderá las demandas de las personas que deseen acudir en busca de apoyo o asesoramiento se encuentran en pleno centro del municipio, junto al Ayuntamiento, en Kale Nagusia, 60.

Azkoitia arropa a Hurkoa en la inauguración de su nueva sede

La inauguración de la nueva sede de Hurkoa en Azkoitia comenzó con la bendición de las instalaciones, a cargo del párroco de la localidad, Felix Azurmendi. Las oficinas donde Hurkoa atenderá las demandas de las personas que deseen acudir en busca de apoyo o asesoramiento se encuentran en pleno centro del municipio, junto al Ayuntamiento, en Kale Nagusia, 60.

Hurkoa presenta su Memoria en un nuevo formato

Uno de los compromisos asumidos por Hurkoa es el de llamar la atención de la sociedad en general sobre la situación y las necesidades de las personas mayores o con enfermedad mental que se encuentran en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Con esta nueva revista pretendemos dar un paso más en esa línea, abriendo los contenidos más allá de la actividad propia de Hurkoa, con el fin de incorporar otras ideas y otras experiencias que nos ayuden a consolidar y mejorar nuestra función social.

Hurkoa presenta su Memoria en un nuevo formato

Uno de los compromisos asumidos por Hurkoa es el de llamar la atención de la sociedad en general sobre la situación y las necesidades de las personas mayores o con enfermedad mental que se encuentran en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Con esta nueva revista pretendemos dar un paso más en esa línea, abriendo los contenidos más allá de la actividad propia de Hurkoa, con el fin de incorporar otras ideas y otras experiencias que nos ayuden a consolidar y mejorar nuestra función social.

Hurkoa estrena nueva sede

Hurkoa ha abierto recientemente las puertas de una nueva sede en Donostia con el objetivo de mejorar la atención que presta a las personas que precisan sus servicios.

Esta nueva sede se ubica junto al barrio de Amara, en el número 13 del paseo de Morlans. Las nuevas instalaciones acogen los servicios generales de Hurkoa: dirección, secretaría, administración, calidad y formación. Además, en estas nuevas oficinas trabajan los equipos de voluntariado, familias y fragilidad, así como el grupo de tutelas que atiende las necesidades de Tolosaldea, Goierri y Zarautzaldea.

Hurkoa estrena nueva sede

Hurkoa ha abierto recientemente las puertas de una nueva sede en Donostia con el objetivo de mejorar la atención que presta a las personas que precisan sus servicios.

Esta nueva sede se ubica junto al barrio de Amara, en el número 13 del paseo de Morlans. Las nuevas instalaciones acogen los servicios generales de Hurkoa: dirección, secretaría, administración, calidad y formación. Además, en estas nuevas oficinas trabajan los equipos de voluntariado, familias y fragilidad, así como el grupo de tutelas que atiende las necesidades de Tolosaldea, Goierri y Zarautzaldea.

Suscribirse a Corporativo

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo