Pasar al contenido principal

Hurkoa estrena una nueva identidad corporativa en su 25 aniversario

Su renovado logotipo representa una evolución de la imagen anterior, haciéndola más actual, humana y próxima, y dotándola a la vez de una mayor seriedad y rigor.

Hurkoa ha considerado que la celebración este año del 25 aniversario de su nacimiento es el momento adecuado para dar un impulso a su identidad corporativa. Y lo hace a través del diseño de una nueva imagen que representa su compromiso con el futuro, siempre tomando como perspectiva toda la experiencia vivida a lo largo de este cuarto de siglo. La entidad tutelar quiere que quede representado su estilo propio de hacer las cosas, humano y próximo, pero también serio, riguroso y más actual.

Hurkoa estrena una nueva identidad corporativa en su 25 aniversario

Su renovado logotipo representa una evolución de la imagen anterior, haciéndola más actual, humana y próxima, y dotándola a la vez de una mayor seriedad y rigor.

Hurkoa ha considerado que la celebración este año del 25 aniversario de su nacimiento es el momento adecuado para dar un impulso a su identidad corporativa. Y lo hace a través del diseño de una nueva imagen que representa su compromiso con el futuro, siempre tomando como perspectiva toda la experiencia vivida a lo largo de este cuarto de siglo. La entidad tutelar quiere que quede representado su estilo propio de hacer las cosas, humano y próximo, pero también serio, riguroso y más actual.

Hurkoa abre un centro en Irun para acercar sus servicios a las personas que atiende en la comarca

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha cedido a Hurkoa un local en el centro de Irun para que la entidad tutelar pueda atender a las personas a las que presta servicio en esa zona, y a sus familias, de una manera más cercana. La nueva oficina, situada en la calle Estación número 7, dará atención a 70 personas de los términos municipales de Irun, Hondarribia, Errenteria, Lezo y Oiartzun, lo que representa un 13% de la actividad tutelar de Hurkoa (cerca de 550 casos).

Hurkoa abre un centro en Irun para acercar sus servicios a las personas que atiende en la comarca

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha cedido a Hurkoa un local en el centro de Irun para que la entidad tutelar pueda atender a las personas a las que presta servicio en esa zona, y a sus familias, de una manera más cercana. La nueva oficina, situada en la calle Estación número 7, dará atención a 70 personas de los términos municipales de Irun, Hondarribia, Errenteria, Lezo y Oiartzun, lo que representa un 13% de la actividad tutelar de Hurkoa (cerca de 550 casos).

Hurkoa supera los doscientos ‘amigos’ en Facebook y da el salto a Twitter

Hurkoa vuelve a apostar por las redes sociales, esta vez abriendo un espacio propio en Twitter. Tras la puesta en marcha de su renovada página web en 2010, y la apertura de un perfil en Facebook en 2011 con el que ya ha superado los 200 ‘amigos’, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Hurkoa supera los doscientos ‘amigos’ en Facebook y da el salto a Twitter

Hurkoa vuelve a apostar por las redes sociales, esta vez abriendo un espacio propio en Twitter. Tras la puesta en marcha de su renovada página web en 2010, y la apertura de un perfil en Facebook en 2011 con el que ya ha superado los 200 ‘amigos’, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Cáritas y Hurkoa crean ‘Hurkoa Zainduz’ para poder seguir dando el mejor servicio a la sociedad

Cáritas Diocesana y Hurkoa han decidido crear una nueva entidad que permita a la Fundación seguir creciendo y ampliar sus áreas de actividad, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad de los servicios que ya presta. Hurkoa se quedará con la tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental y con el programa de atención a personas mayores frágiles, ambos de carácter más individual; mientras que Hurkoa Zainduz asumirá la gestión del centro de día y del programa de atención a sacerdotes mayores, de carácter más colectivo.

Cáritas y Hurkoa crean ‘Hurkoa Zainduz’ para poder seguir dando el mejor servicio a la sociedad

Cáritas Diocesana y Hurkoa han decidido crear una nueva entidad que permita a la Fundación seguir creciendo y ampliar sus áreas de actividad, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad de los servicios que ya presta. Hurkoa se quedará con la tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental y con el programa de atención a personas mayores frágiles, ambos de carácter más individual; mientras que Hurkoa Zainduz asumirá la gestión del centro de día y del programa de atención a sacerdotes mayores, de carácter más colectivo.

Hurkoa ayuda a la Universidad de Deusto a formar a sus alumnos en ‘Participación Social y Valores

Por tercer año consecutivo Hurkoa ha alcanzado un acuerdo con la Universidad de Deusto para acoger en prácticas a algunos de sus estudiantes de la asignatura ‘Participación Social y Valores’, que se centra en la necesidad de superar la exclusión social y la injusticia en la sociedad. Esta materia está abierta a alumnos de diferentes especialidades, pero que tienen el objetivo común de completar su formación desde el compromiso con la realidad social. Para ello, en este caso concreto Hurkoa les acerca al ámbito del servicio tutelar y del cuidado a las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, permitiéndoles colaborar en diferentes áreas de la Fundación.

Hurkoa ayuda a la Universidad de Deusto a formar a sus alumnos en ‘Participación Social y Valores

Por tercer año consecutivo Hurkoa ha alcanzado un acuerdo con la Universidad de Deusto para acoger en prácticas a algunos de sus estudiantes de la asignatura ‘Participación Social y Valores’, que se centra en la necesidad de superar la exclusión social y la injusticia en la sociedad. Esta materia está abierta a alumnos de diferentes especialidades, pero que tienen el objetivo común de completar su formación desde el compromiso con la realidad social. Para ello, en este caso concreto Hurkoa les acerca al ámbito del servicio tutelar y del cuidado a las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, permitiéndoles colaborar en diferentes áreas de la Fundación.

Hurkoa gestionará el Programa de atención a los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián

Hurkoa asumirá a partir de este año el Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián. La Fundación gestionará la residencia del Seminario y dos viviendas situadas en el centro de Donostia e Irún, dando también apoyo a curas mayores que aún pueden residir en sus domicilios. En total, está previsto atender a más de medio centenar de sacerdotes mayores de 75 años de toda Gipuzkoa, con el reto de mejorar el servicio tratando al mismo tiempo de reducir los costes.

Hurkoa gestionará el Programa de atención a los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián

Hurkoa asumirá a partir de este año el Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián. La Fundación gestionará la residencia del Seminario y dos viviendas situadas en el centro de Donostia e Irún, dando también apoyo a curas mayores que aún pueden residir en sus domicilios. En total, está previsto atender a más de medio centenar de sacerdotes mayores de 75 años de toda Gipuzkoa, con el reto de mejorar el servicio tratando al mismo tiempo de reducir los costes.

La actividad de la sede de Arrasate se dispara un 25% hasta rondar el centenar de personas atendidas

Hurkoa prevé que esta tendencia se mantenga en el futuro, a medida que se vaya conociendo la labor de la Fundación en los municipios del Alto y Bajo Deba.

La sede que Hurkoa tiene en Arrasate ha cumplido su tercer aniversario a pleno rendimiento. Los servicios tutelares que ofrece en las comarcas del Alto y Bajo Deba no ha dejado de crecer desde su apertura en febrero de 2009, alcanzando ya las 95 personas atendidas, lo que supone un 32% más que en 2010 (76) y un 42% más que en su primer año (67). Se prevé que esta tendencia continúe de manera progresiva a medida que se vaya conociendo la labor de la Fundación en los municipios de la zona.

La actividad de la sede de Arrasate se dispara un 25% hasta rondar el centenar de personas atendidas

Hurkoa prevé que esta tendencia se mantenga en el futuro, a medida que se vaya conociendo la labor de la Fundación en los municipios del Alto y Bajo Deba.

La sede que Hurkoa tiene en Arrasate ha cumplido su tercer aniversario a pleno rendimiento. Los servicios tutelares que ofrece en las comarcas del Alto y Bajo Deba no ha dejado de crecer desde su apertura en febrero de 2009, alcanzando ya las 95 personas atendidas, lo que supone un 32% más que en 2010 (76) y un 42% más que en su primer año (67). Se prevé que esta tendencia continúe de manera progresiva a medida que se vaya conociendo la labor de la Fundación en los municipios de la zona.

Hurkoa rinde homenaje a las instituciones que han apoyado al Centro de Día en sus 25 años de vida

El diputado general de Gipuzkoa y el obispo de San Sebastián descubren una placa que reconoce la implicación de Diputación, Kutxa y Cáritas.

Dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario del Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Hurkoa, el pasado mes de abril tuvo lugar el acto de reconocimiento a las instituciones que han colaborado más activamente a que su éxito sea una realidad. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, descubrieron una placa conmemorativa que rinde homenaje a la Diputación Foral, a Gipuzkoa Donostia Kutxa y a Cáritas de Donostia, por su contribución, compromiso e implicación con el centro en todos estos años.

Hurkoa rinde homenaje a las instituciones que han apoyado al Centro de Día en sus 25 años de vida

El diputado general de Gipuzkoa y el obispo de San Sebastián descubren una placa que reconoce la implicación de Diputación, Kutxa y Cáritas.

Dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario del Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Hurkoa, el pasado mes de abril tuvo lugar el acto de reconocimiento a las instituciones que han colaborado más activamente a que su éxito sea una realidad. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, descubrieron una placa conmemorativa que rinde homenaje a la Diputación Foral, a Gipuzkoa Donostia Kutxa y a Cáritas de Donostia, por su contribución, compromiso e implicación con el centro en todos estos años.

El Centro de Día de Hurkoa cumple 25 años con más de 1.200 personas dependientes atendidas

Se trata del Centro más antiguo de este tipo en Gipuzkoa y el que dispone de más plazas, con un nivel de ocupación actual del 99%. Garantiza valor añadido con el mayor abanico de servicios y programas, planes de atención personalizados y certificados ISO y EFQM. El nivel de satisfacción de los usuarios y sus familias es de un 9,3 sobre 10 de media en los últimos años, el 100% recomendaría el Centro a otras personas y nadie ha causado baja por trasladarse a otro lugar. La Fundación Hurkoa está de aniversario. Su Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Donostia cumple 25 años en los que ha atendido ya a más de 1.200 personas mayores dependientes. Se trata del centro más longevo de este tipo que sigue funcionando en la actualidad, el que ofrece un mayor abanico de servicios y programas, y el que dispone de más plazas del territorio guipuzcoano. Encara los próximos años con el reto de consolidarse como referente en su sector, apostando por la innovación en servicios y por la mejora continua, para mantener así el alto grado de satisfacción de sus usuarios.

El Centro de Día de Hurkoa cumple 25 años con más de 1.200 personas dependientes atendidas

Se trata del Centro más antiguo de este tipo en Gipuzkoa y el que dispone de más plazas, con un nivel de ocupación actual del 99%. Garantiza valor añadido con el mayor abanico de servicios y programas, planes de atención personalizados y certificados ISO y EFQM. El nivel de satisfacción de los usuarios y sus familias es de un 9,3 sobre 10 de media en los últimos años, el 100% recomendaría el Centro a otras personas y nadie ha causado baja por trasladarse a otro lugar. La Fundación Hurkoa está de aniversario. Su Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Donostia cumple 25 años en los que ha atendido ya a más de 1.200 personas mayores dependientes. Se trata del centro más longevo de este tipo que sigue funcionando en la actualidad, el que ofrece un mayor abanico de servicios y programas, y el que dispone de más plazas del territorio guipuzcoano. Encara los próximos años con el reto de consolidarse como referente en su sector, apostando por la innovación en servicios y por la mejora continua, para mantener así el alto grado de satisfacción de sus usuarios.

Hurkoa da el salto a las redes sociales

La Fundación abre un espacio en 'Facebook' para tener un nuevo canal de comunicación en Internet en el que puedan participar todos los ciudadanos. Hurkoa ya está presente en las redes sociales. Tras la puesta en marcha de su renovada página web el pasado año, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. En esta ocasión el canal de comunicación es un espacio en ‘Facebook’, donde además de publicarse noticias, imágenes o vídeos que tienen que ver con la actualidad de la Fundación, cualquier ciudadano podrá abrir foros de debate o participar en aquéllos que más le interesen.

Hurkoa da el salto a las redes sociales

La Fundación abre un espacio en 'Facebook' para tener un nuevo canal de comunicación en Internet en el que puedan participar todos los ciudadanos. Hurkoa ya está presente en las redes sociales. Tras la puesta en marcha de su renovada página web el pasado año, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. En esta ocasión el canal de comunicación es un espacio en ‘Facebook’, donde además de publicarse noticias, imágenes o vídeos que tienen que ver con la actualidad de la Fundación, cualquier ciudadano podrá abrir foros de debate o participar en aquéllos que más le interesen.
Suscribirse a Corporativo

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo