Cita anual con el Voluntariado
El evento se estructuró en tres partes para fomentar tanto el aprendizaje como la convivencia entre personas voluntarias y trabajadoras.
El evento se estructuró en tres partes para fomentar tanto el aprendizaje como la convivencia entre personas voluntarias y trabajadoras.
El evento se estructuró en tres partes para fomentar tanto el aprendizaje como la convivencia entre personas voluntarias y trabajadoras.
La actividad que desarrollan las fundaciones Hurkoa y Matia en el ámbito del envejecimiento, la incapacidad o la fragilidad ha llevado, en los últimos años, a una creciente colaboración entre ambas entidades. Muchas personas que están tuteladas o acompañadas por Hurkoa residen o acuden a centros de Matia. En el proceso de acompañamiento y apoyo a estas personas es fundamental la tarea que realizan las personas voluntarias.
La actividad que desarrollan las fundaciones Hurkoa y Matia en el ámbito del envejecimiento, la incapacidad o la fragilidad ha llevado, en los últimos años, a una creciente colaboración entre ambas entidades. Muchas personas que están tuteladas o acompañadas por Hurkoa residen o acuden a centros de Matia. En el proceso de acompañamiento y apoyo a estas personas es fundamental la tarea que realizan las personas voluntarias.
Bajo el lema “Construye un mundo mejor, hazte voluntario/a”, cerca de 20 entidades sociales de Gipuzkoa -entre las que se encontraba Hurkoa- instalaron stands informativos en el patio del instituto Koldo Mitxelena para animar a las personas que se acercaron a la feria a interesarse por el voluntariado.
Bajo el lema “Construye un mundo mejor, hazte voluntario/a”, cerca de 20 entidades sociales de Gipuzkoa -entre las que se encontraba Hurkoa- instalaron stands informativos en el patio del instituto Koldo Mitxelena para animar a las personas que se acercaron a la feria a interesarse por el voluntariado.
A través de las actividades desarrolladas en el marco de esta feria se pretende invitar a todas las personas a dedicar una parte de su tiempo libre a labores de voluntariado, que pueden desarrollarse a cualquier edad sin importar el sexo, las condiciones físicas o la formación. Todo ello reforzando el papel transformador del voluntariado a la hora de construir de una sociedad mejor con un mayor nivel de bienestar para todas las personas.
A través de las actividades desarrolladas en el marco de esta feria se pretende invitar a todas las personas a dedicar una parte de su tiempo libre a labores de voluntariado, que pueden desarrollarse a cualquier edad sin importar el sexo, las condiciones físicas o la formación. Todo ello reforzando el papel transformador del voluntariado a la hora de construir de una sociedad mejor con un mayor nivel de bienestar para todas las personas.
Bajo el lema “Siembra voluntariado” diversas organizaciones sociales que desarrollan su actividad con una importante implicación de personas voluntarias se reunieron en la Plaza Gipuzkoa de Donostia en torno a un “Árbol del Voluntariado” en el que se colgaron distintos mensajes. Además, a lo largo de la jornada se sembraron semillas de plantas que se entregaron a las personas que se acercaban a interesarse por las diferentes actividades como símbolo de los beneficios que suponen para la sociedad las semillas que se siembran desde el voluntariado.
Bajo el lema “Siembra voluntariado” diversas organizaciones sociales que desarrollan su actividad con una importante implicación de personas voluntarias se reunieron en la Plaza Gipuzkoa de Donostia en torno a un “Árbol del Voluntariado” en el que se colgaron distintos mensajes. Además, a lo largo de la jornada se sembraron semillas de plantas que se entregaron a las personas que se acercaban a interesarse por las diferentes actividades como símbolo de los beneficios que suponen para la sociedad las semillas que se siembran desde el voluntariado.
El evento, celebrado en el Aula Magna del Seminario de Donostia, comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte del presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, hacia todas las personas voluntarias.
En el encuentro el responsable de voluntariado de Hurkoa, Hilario Sein, adelantó también algunos de los cambios y planes de mejora que Hurkoa está desarrollando para atender mejor a las necesidades y propuestas de las personas voluntarias, “cuya labor es fundamental para nosotros”, señaló.
El evento, celebrado en el Aula Magna del Seminario de Donostia, comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte del presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, hacia todas las personas voluntarias.
En el encuentro el responsable de voluntariado de Hurkoa, Hilario Sein, adelantó también algunos de los cambios y planes de mejora que Hurkoa está desarrollando para atender mejor a las necesidades y propuestas de las personas voluntarias, “cuya labor es fundamental para nosotros”, señaló.
Según ha destacado Olano, Hurkoa realiza una labor “solidaria y desinteresada” y es “un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”. Por su parte, el gerente de la Fundación Hurkoa, José Ignacio del Pozo, tras recoger el galardón ha agradecido “sinceramente a la DFG, al jurado de este premio y a todas las organizaciones que nos han apoyado.
Según ha destacado Olano, Hurkoa realiza una labor “solidaria y desinteresada” y es “un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”. Por su parte, el gerente de la Fundación Hurkoa, José Ignacio del Pozo, tras recoger el galardón ha agradecido “sinceramente a la DFG, al jurado de este premio y a todas las organizaciones que nos han apoyado.
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha dado a conocer esta mañana el Premio Voluntariado Guipuzcoano 2016 a la Fundación Hurkoa. Peña, que ha comparecido junto al gerente de dicha entidad, José Ignacio del Pozo, ha subrayado la “impagable” labor “solidaria y desinteresada” que realiza dicha Fundación: "Hurkoa es un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”.
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha dado a conocer esta mañana el Premio Voluntariado Guipuzcoano 2016 a la Fundación Hurkoa. Peña, que ha comparecido junto al gerente de dicha entidad, José Ignacio del Pozo, ha subrayado la “impagable” labor “solidaria y desinteresada” que realiza dicha Fundación: "Hurkoa es un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”.
Voluntariado
Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.
Donativos
Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.